• Información
     
    • Presentación
       
    • La Ciudad
       
    • La Sede
       
    • SEF 2018 Congreso Sostenible
       
    • iEvents
       
    • Renfe
       
    • Iberia
       
    • Transporte cena de gala
       
    • Secretaría Técnica
       
    • SEF
       
  • Comités
     
    • Comité de Honor
       
    • Comité Organizador
       
    • Comité Científico
       
    • Comité Organizador Enfemería
       
    • Comité Científico Enfemería
       
  • Área Científica
     
    • Programa SEF
       
    • Programa SEF (PDF)
       
    • Programa Enfermería
       
    • Programa Enfermería (PDF)
       
    • Normativa Comunicaciones SEF (Clínicas/Básicas)
       
    • Normativa Comunicaciones SEF (Clínicas/Básicas) (PDF)
       
    • Normativa Comunicaciones Enfermería
       
    • Normativa Comunicaciones Enfermería (PDF)
       
    • Envío de Comunicaciones
       
    • Plantillas
       
    • Acreditación
       
    • Inscripción a talleres
       
    • Aula Virtual de e-Pósters
       
    • Cronograma SEF
       
    • Cronograma Enfermería
       
    • Premios SEF
       
    • Premios Enfermería
       
  • Inscripciones
     
    • Información de Inscripción
       
    • Inscripción Online
       
    • Boletín de Inscripción (PDF)
       
  • Alojamiento
     
    • Información de Reservas
       
    • Reservas de hotel
       
    • Boletín Reservas (PDF)
       
  • Exp. Comercial
     
    • Plano exposición Comercial
       
    • Dossier (PDF)
       
    • Normas de Montaje (PDF)
       
    • Anexo de normas de Montaje (PDF)
       
    • Normas de Envio (PDF)
       
    • Normas de montaje de eventos (PDF)
       
    • Medidas de actuación (PDF)
       
    • Informe de evaluación (PDF)
       
  • Área Personal
     
    • Iniciar sesión
       
  • SEF Madrid 2018
    Bienvenido a la web del congreso

Premios SEF

Home > Área Científica > Premios SEF

El Comité Científico y Organizador del 32º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad, reunidos en Madrid el día 18 de Mayo de 2018, han acordado conceder los siguientes Premios:

 

 

1er Premio Mejor Estudio Clínico: 2.000,00€.

Al trabajo titulado: 246/39. La distancia anogenital como biomarcador de respuesta ovárica en ciclos de FIV.

De los Autores: Joana Peñarrubia Alonso; Francisco Fabregues Gasol; Iñaki González Foruria; Sandra García Martínez; Francisco Carmona Herrera.

Centros de trabajo: Instituto Clínico de Ginecología, Obstetricia y Neonatologia. ICGON. Hospital Clínico de Barcelona e Instituto Universitario Dexeus. Barcelona.

 

1er Premio Mejor Estudio Básico: 2.000,00€.

Al trabajo titulado: 246/52. El área media de la cabeza espermática de una muestra de semen es más predictiva de Fish alterado que el recuento o la morfología espermática.

De Los Autores: Juan Jesus Bataller Sánchez; Antonio Barberá Alberola, Antonio; Xavier Vendrell Montón; Carmen Calatayud Lliso; Miguel Ruiz Jorro.

Centros de trabajo: CREA. Valencia

 

2º Premio Mejor Estudio Clínico: 1.000,00€.

Al trabajo titulado: 246/77. Comparación de cuatro métodos de selección espermática (swim-up, gradientes de densidad, MACS y FERTILE chip) sobre la integridad del ADN de cadena sencilla y doble determinada mediante la técnica Comet.

De los Autores: Agustín García-Peiró; Sandra Lara Cerrillo; Jordi Ribas Maynou.

Centro de Trabajo: CIMAB. Centro de Infertilidad Masculina. Barcelona.

 

2º Premio Mejor Estudio Básico: 1.000,00€.

Al trabajo titulado: 246/291. Producción energética por las células de la granulosa luteinizadas y su relación con la senescencia: estudio piloto.

De los Autores: Gustavo Nardini Cecchino; Alberto Pacheco Castro; Juan Antonio García-Velasco.

Centro de Trabajo: Clínica IVI. Madrid.

 

1er Premio Mejor Póster Estudio Clínico elevado a ponencia oral: 500,00€

Al trabajo titulado: 246/323. Modelo de estudio de androgenización ovárica prolongada en pacientes adultas. Efectos sobre el perfil hormonal, metabólico e histología ovárica.

De los Autores: Aina Borrás Capó; Daniela Fernanda Cárdenas Armas; Anna Goday Cibeira; Sara Peralta Flores; Josep Maria Calafell; Francisco Fabregues Gasol; Dolors Manau Trullás; Francisco Carmona Herrera.

Centro de Trabajo: Hospital Clínico de Barcelona

 

1er Premio Mejor Póster Estudio Básico elevado a ponencia oral: 500,00€

Al trabajo titulado: 246/244. Mejora en la evaluación de la compactación en embriones en día 4 tras la publicación de la clasificación embrionaria de ASEBIR 2015.

De los Autores: Luis Martínez Granados; Ana Clavero Gilabert; Mª del Carmen Gonzalvo López; María Luisa López Regalado; Ana Isabel Moral Fernández; Antonio González Utor; María Serrano Molina; Vicente Badajoz Liebana.

Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; Masvida Reproducción. Sevilla; Clínica IFEM. Córdoba; Clínica Ginefiv. Madrid.

 

*Los premios están sujetos a las retenciones de IRPF fijados por la Agencia Tributaria, asumiendo dichas retenciones el premiado.

Organiza

Secretaría Técnica

C/ Narváez 15·1ºIzq, 28009 Madrid
Tel. 902 43 09 60 / Fax. 902 43 09 59
Mail: info@fase20.com / www.fase20.com

Falta para el congreso

Días
Horas
Minutos
Segundos

2017 © Todos los derechos Reservados

Politica de Cookies

Visitante Número 679876